El pasado sábado 24 de octubre asistí a un evento promovido por Amazon, dirigido a autores independientes, llamado “Amazon Academy”. Honestamente, iba preparada para aburrirme y ensoñarme discretamente en alguna fantasía, pero no tuve tiempo. Pese a que los títulos de las charlas y talleres estaban enfocados a escritores noveles o que desconocían el funcionamiento de KDP (el sistema de publicación de Amazon), todos los intervinientes tuvieron algo interesante que aportar de forma entretenida y amena (sí, son casi sinónimos, pero así recalco mi placer al escucharles).
Como algunos amigos me habían manifestado su interés en las charlas, me senté en primera fila, cámara en mano, y grabé algunas de ellas, cuyos enlaces vais a encontrar aquí.
Por su interés y por la sorpresa que me produjo que un taller titulado “Cómo escribir una novela en tres pasos” pudiera entretenerme y aportarme tanto, después del buen número de páginas que ya llevo escritas, destaco de ente todas esta charla de Jorge Magano, sin duda uno de esos escasísimos profesores capaces de contagiar el entusiasmo por la materia que imparte y de conseguir que no pestañees mientras le escuchas.
Emotiva estuvo Blanca Miosi, hablando de cómo su marido le contó su pasado en un campo de concentración Nazi, que ella convirtió en novela y vio publicado después de muchos desaires editoriales.
Tampoco Fernando Gamboa se mostró muy fan de las editoriales sino que despotricó en su contra sin pelos en la lengua, además de contarnos que se había animado a iniciarse como novelista tras leer a cierta escritora y ver los fallos que ella cometía sobre lugares y circunstancias que él, como aventurero, conocía bien. Pensó que él podría hacerlo mejor y así comenzó su aventura literaria.
Antonia J. Corrales opinó que los escritores deberíamos ponernos de acuerdo para fijar un precio justo para nosotros, los lectores y la plataforma (se habló de 2.99 euros, si no recuerdo mal). Muy interesante fue la aportación, en video, de Matilde Asensi, quien maneja por sí misma los derechos digitales de sus novelas y anima a todos los autores a hacer lo mismo, encantada con su experiencia en Amazon KDP. Sin duda Amazon pondrá este video en su página del evento con buena definición, por lo que no lo voy a subir.
También intervinieron con notables aportaciones, Carlos Server, Fernando Trujillo y Myriam Millán, así como los expertos en redes sociales Antonio Ábalos, de Twitter, y Nuria Martínez de Territorio Creativo.
Melody Anne, autora estadounidense de novela romántica, vino también a Madrid para darnos envidia contándonos que solo cuatro meses después de publicar en KDP ya había vendido un millón de libros, y ahora figura entre los más vendidos del New York Times. Muy amable, sencilla y simpática, me regaló un bolígrafo con linterna con su nombre impreso.
Un detalle generoso que tiene con sus lectores y algo nuevo que aprendí, pues no tenía noticia de autor alguno que regalase nada. Me lo anoto para cuando sea rica. También tuve la suerte de agenciarme uno de sus libros, que mi madre ya me ha quitado y dice estar disfrutando mucho, pero que leeré en cuanto me lo devuelva. De momento ya he empezado con Tierra de Nadie, de Fernando Gamboa, que enseguida me ha enganchado.
Rex Czuba, manager de KDP en español, muy guapete y simpático, expuso datos muy interesantes sobre el momento que atraviesa la venta de libros digitales en Amazon.
Mención especial para el maestro de ceremonias y Director de RRPP de Amazon España, que presentó y dirigió estupendamente el evento evitando odiosas pérdidas de tiempo, y a Koro Castellano, Directora de Kindle en Español, quien abrió el evento.
Muchas gracias a Amazon por invitarme a un acto tan agradable e impecablemente organizado, y a los autores y conferenciantes que compartieron su sabiduría manteniendo el interés de quienes creíamos que ya nos lo íbamos a saber casi todo (aunque también sabemos que siempre hay que tener la mente abierta). Esperemos se repita pronto.
Comments are closed.