Me comentáis, con justa indignación, que los precios de mis libros casi se duplican en determinados países (todos ellos, para que engañarnos, fuera de EEUU), por lo que escribo esta explicación.
La presunta aldea global no es, en realidad, tan global todavía, y se da el injusto hecho de que la misma compra desde diferentes países tiene precios distintos a causa, en parte, de los impuestos (tan brutales a veces como el 18%), de los envíos inalámbricos, así como de otras cargas más misteriosas.
Para soslayar tan manifiesta injusticia existen dos soluciones:
Vivas donde vivas, la tradicional consiste en registrar en tu cuenta de Amazon.com dos direcciones: la del país en el que te interesa que te envíen los paquetes que puedas comprar -o sea, donde vives en realidad- y una segunda, perteneciente a algún punto de Estados Unidos, que utilizarás para las compras de libros electrónicos (busca, por ejemplo, un listado de hoteles en Nueva York para encontrar direcciones y todos los datos que necesitarás). Puedes dejar ésta como dirección por defecto si sólo realizas compras electrónicas y despreocuparte. Una mínima pega es que no puede utilizarse para compras inalámbricas directas al Kindle, sino que es necesario realizarlas mediante el ordenador y transferirlas a éste, si es el aparato en el que queremos leer el libro. Sin embargo, una ventaja añadida es que podrás ver y comprar -o bajar gratis, gratis de verdad- libros que, debido a restricciones en sus derechos, no están disponibles fuera de Estados Unidos, ya sea porque aún no estén en dominio público fuera de este país o porque sus autores o editoriales no posean los derechos electrónicos más que para este lugar. Es de suponer que con el tiempo Amazon no pueda seguir permitiendo esta práctica.
La segunda y muy nueva solución, si vives en Europa, consiste en realizar las compras a través de la web británica de Amazon ( http://www.amazon.co.uk ). Implica la molestia de un nuevo registro, calcular los precios desde libras esterlinas -salvo que seas británico/a, claro- y pagar un poquito más que en Amazon.com con la solución clásica.
Comparativa de precios de mi libro “La Concubina del Diablo” (o cualquiera de los míos porque todos tienen el mismo precio):
Amazon.com
3.90 dolares con residencia (real o virtual) en EEUU
6.79 dolares con dirección registrada española (pulsa aquí para ver el precio en tu país)
Amazon.co.uk
2.84 libras (desde España), que equivale, apróximadamente, a 4.40 dólares, por lo que es una solución ligeramente más cara que la tradicional.
En libros de mayor precio la diferencia es menos notable en términos de tanto por ciento -debido a que el incremento está formado por cargas fijas y porcentuales-, pero con el ahorro es posible que puedas comprarte un segundo libro.
Comments are closed.