Bueno, no soy muy amante del género pero para satisfacer mi curiosidad acerca de la definición de “novela gótica” llegué a tu blog. Espero por esta vía alguna de tus prometidas “promociones” (sé que lo leí en algún lugar de tu blog) porque hasta ahora mis adquisiciones de Amazon (aunque no tengo ni un mes con mi Kindle) han sido para Juan Gómez Jurado y Cesar García Muñoz.
No estoy segura de a qué te refieres. Hace ya bastante tiempo puse unos códigos promocionales para uno o dos de los libros impresos. Posiblemente sea eso lo que has visto. Para el Kindle no voy a poner nada semejante porque a) no se puede, b) los precios normales ya son muy bajos. En contadas ocasiones, Amazon rebaja algunos libros por cuenta propia. Por ejemplo, actualmente tiene rebajada mi novela Misterio en el Nilo a 0.99 dólares. ¿Qué más promoción puede pedirse? Bienvenido al mundo del libro electrónico. Disfrútalo mucho. Seguro que pronto descubrirás que has hecho una de las mejores compras de tu vida.
Gracias por el dato. Ya lo adquirí a ese precio. Después te comentaré mi impresión sobre el mismo porque actualmente estoy leyendo “México mutilado” de Francisco Martín Moreno y me parece que voy a seguir con otro relacionado con la guerra de Secesión de USA (Victor Austin) que ya también tengo en mi Kindle. El tuyo todavía está en el ciber espacio porque por alguna desagradable razón mi Kindle no se conecta a mi red inalámbrica a pesar de que mis Nokias 5800 Xpress Music si.
Antes de que te extrañes de porque no lo bajo inmediatamente es porque casi siempre estoy en Linux (como ahora) y la aplicación de Amazon (Kindle PC) que gestiona los libros adquiridos no funciona para ese sistema operativo.
Saludos
Nota: Listo. Ya tengo el libro en el Kindle directamente en Linux. No necesito Windows para nada. Lo bajé vía web usando la pestaña del site de Amazon denominada “Manage Your Kindle”.
Si tienes el menor problema con tu Kindle díselo a Amazon, porque sé por algunas personas que te envían otro al instante, incluso antes de que les devuelvas el defectuoso. Y, oye, que no te funcione la conexión inalámbrica es quedarse a medias con el aparato, sobre todo si no tiene 3G. Para mí es fundamental la conexión a Internet, porque lo uso para leer feeds cómodamente, por ejemplo, con la tranquilidad de que mis ojos están a salvo.
Bueno, no soy muy amante del género pero para satisfacer mi curiosidad acerca de la definición de “novela gótica” llegué a tu blog. Espero por esta vía alguna de tus prometidas “promociones” (sé que lo leí en algún lugar de tu blog) porque hasta ahora mis adquisiciones de Amazon (aunque no tengo ni un mes con mi Kindle) han sido para Juan Gómez Jurado y Cesar García Muñoz.
Saludos
No estoy segura de a qué te refieres. Hace ya bastante tiempo puse unos códigos promocionales para uno o dos de los libros impresos. Posiblemente sea eso lo que has visto. Para el Kindle no voy a poner nada semejante porque a) no se puede, b) los precios normales ya son muy bajos.
En contadas ocasiones, Amazon rebaja algunos libros por cuenta propia. Por ejemplo, actualmente tiene rebajada mi novela Misterio en el Nilo a 0.99 dólares. ¿Qué más promoción puede pedirse?
Bienvenido al mundo del libro electrónico. Disfrútalo mucho. Seguro que pronto descubrirás que has hecho una de las mejores compras de tu vida.
Gracias por el dato. Ya lo adquirí a ese precio. Después te comentaré mi impresión sobre el mismo porque actualmente estoy leyendo “México mutilado” de Francisco Martín Moreno y me parece que voy a seguir con otro relacionado con la guerra de Secesión de USA (Victor Austin) que ya también tengo en mi Kindle. El tuyo todavía está en el ciber espacio porque por alguna desagradable razón mi Kindle no se conecta a mi red inalámbrica a pesar de que mis Nokias 5800 Xpress Music si.
Antes de que te extrañes de porque no lo bajo inmediatamente es porque casi siempre estoy en Linux (como ahora) y la aplicación de Amazon (Kindle PC) que gestiona los libros adquiridos no funciona para ese sistema operativo.
Saludos
Nota: Listo. Ya tengo el libro en el Kindle directamente en Linux. No necesito Windows para nada. Lo bajé vía web usando la pestaña del site de Amazon denominada “Manage Your Kindle”.
Si tienes el menor problema con tu Kindle díselo a Amazon, porque sé por algunas personas que te envían otro al instante, incluso antes de que les devuelvas el defectuoso. Y, oye, que no te funcione la conexión inalámbrica es quedarse a medias con el aparato, sobre todo si no tiene 3G. Para mí es fundamental la conexión a Internet, porque lo uso para leer feeds cómodamente, por ejemplo, con la tranquilidad de que mis ojos están a salvo.